Blog de maternidad y crianza dónde compartimos dudas, angustias y anécdotas sobre ser una mamá un poco neurótica en el complicado mundo de hoy. Mamá Bloguera del Perú.
Empezó de nuevo el colegio. Los chicos pasan más horas en él que en casa y por supuesto todas las neuromamás queremos conocer todos los detalles del día a día de nuestros retoños en las aulas (más aún ahora que acabamos de empezar clases).
El único problema es que nuestros pequeños no siempre están muy comunicativos y la mayoría de veces a la pregunta ¿qué tal te fue en el colegio hoy? Nos responden con un escueto “bien”… y obviamente nosotras queremos más que un monosílabo de respuesta.
Ojo, la puedes descargar y compartir con quien quieras 😉.
Por eso, he elaborado este gráfico con 10 preguntas para hacerle a tus hijos en lugar de la clásica ¿qué tal te fue en el colegio hoy? que estoy segura les arrancará más de un monosílabo.
Estas últimas semanas he estado escribiendo mucho sobre la importancia de criar niños (varones) amables y tiernos en un mundo donde – lamentablemente – la masculinidad está asociada con agresividad y violencia, las mujeres son consideradas objetos y las cualidades consideradas femeninas están desvalorizadas; cualidades como la paciencia, la empatía, la ternura y el servicio.
Unido a esta falta de valor a las cualidades consideradas como “femeninas” la sociedad actual valora por sobre todo el éxito individual y enaltece el logro económico y la juventud por sobre todas las cosas. Tan así es, que los ídolos del momento son jóvenes (o aparentan ser mucho más jóvenes de lo que son), súper hombres (atletas, empresarios o geeks) que se han hecho solos. Esto no está mal. Pero, se olvidan de señalar que todos aquellos que llegaron muy lejos lo hicieron con una red de apoyo sólida y contaron con el apoyo no de una, si no de varias personas en el camino.
¿Cómo criar niños y niñas empáticos?
Esto hace que cada vez sea más necesario una nueva generación de niños y niñas sensibles, valientes y empáticos; y padres (o cuidadores) que los críen. Pero ¿cómo hacemos para criar niños y niñas empáticos y comprensivos? ¿Cómo logramos que nuestros hijos se conviertan en adultos sensibles, tolerantes y amables? Es todo un reto educarlos en la empatíacuando a diario conviven con tecnologías y redes sociales que, en muchas ocasiones, se convierten en tribunas de la intransigencia o agresión a otros que piensan o son ditintos. Continuar leyendo “¿Cómo criar niños y niñas empáticos?”